
Enfermedades cardiovasculares: muchos pacientes están en riesgo de padecerlas
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) no solo son la principal causa de muerte1, sino una de las principales causas de discapacidad2 y deterioro de la calidad de vida3. También son uno de los principales factores que contribuyen al aumento de los costes sanitarios4. Un estilo de vida saludable puede enlentecer la progresión de la enfermedad1.
En caso necesario, esta estrategia puede ampliarse con una terapia con estatinas para reducir las concentraciones elevadas de colesterol asociado a las lipoproteínas de baja densidad (C-LDL)5. No obstante, a pesar de la utilización de dichos medicamentos para ayudar a reducir los niveles de C-LDL, muchos pacientes siguen presentando un riesgo cardiovascular residual elevado6. Todos los decisores del ámbito sanitario están comprometidos con la reducción de dicho riesgo.
Las enfermedades cardiovasculares son la 1ª causa de muerte en España7,8
En los cinco primeros meses de 2020…

Contáctenos
¿Tiene alguna pregunta? ¿Desea recibir más información? ¿Quiere comunicar un acontecimiento adverso? ¿Quiere hacer una reclamación sobre un producto? Póngase en contacto con nosotros: 900 806 101
- World Health Organization (WHO): Cardiovascular Diseases (2017). Cardiovascular diseases (CVDs) (who.int) (último acceso: 14.12.2020.
- Timmis A, Townsend N, Gale CP et al. European Society of Cardiology: CardiovascularDisease Statistics 2019.Eur Heart J. 2020; 41:12-85.
- Virani SS, Alonso A, Benjamin EJ. Heart Disease and Stroke Statistics-2020 Update: A Report From the American Heart Association. Circulation. 2020; 141(9): e139-e596.
- Destatis, Statistisches Bundesamt: Krankheitskosten. Krankheitskosten -Statistisches Bundesamt (destatis.de) (último acceso:23.12.2020)
- Catapano AL, Graham I, De Backer G et al. 2016 ESC/EAS Guidelines for the Management of Dyslipidaemias. European Heart Journal 2016; 37: 2999–3058
- Grundy SM,Stone NJ, Bailey AL. AHA/ACC/AACVPR/AAPA/ABC/ACPM/ADA/AGS/APhA/ASPC/NLA/PCNA Guideline on the Management of Blood Cholesterol: A Report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Clinical Practice Guidelines. Circulation. 2019; 139(25): e1082-e1143.
- Banegas, José, et al.“Epidemiología de las enfermedades cardiovasculares en España”, Rev Esp Cardiol Supl. 2006;6:3G-12G
- Brotons Cuixart, et al. Recomendaciones preventivas cardiovasculares. Actualización PAPPS 2018. Atención primaria vol 50 Suppl 1(2018): 4-28
- Instituto Nacional de Estadística (2020, 10 de diciembre) Defunciones según la causa de muerte [Comunicado de prensa].https://www.ine.es/prensa/edcm_ene_may_19_20.pdf
AMRN-ES-NP-00046 Septiembre 2022